La práctica de métodos o sustancias dopantes pueden traer efectos nocivos para la salud, desestabilizando las funciones fisiológicas normales, provocando efectos secundarios adversos, conduciendo a daños temporales reversibles o permanentes que van en detrimento del estado óptimo de salud y en algunos casos llegar a provocar la muerte. Además de las consecuencias éticas por violar los principios, normas elementales y reglas del deporte, puede tener implicación legal, ya que algunas de estas sustancias están prohibidas por las leyes de varios países y la posesión o el uso pueden conducir a procesos civiles y penales con un resultado desfavorable para el atleta.
El dopaje en la actualidad se ha convertido en una corrupción para el juego limpio y deporte mundial, debido al creciente grado de competitividad y a la frecuencia de las competiciones de alto nivel. Por lo que todos los atletas, entrenadores, profesionales, y personas vinculadas al ámbito deportivo, bajo la directiva de organizaciones como la WADA - AMA, COI y demás organizaciones deportivas regionales y nacionales, debemos sumarnos a la lucha, promoción y prevención contra este flagelo que atenta al olimpismo y al deporte universal.
En Nicaragua, nosotros juntos, debemos luchar contra este Flajelo que atenta por el deporte honesto y de alto rendimiento.